Pages

lunes, 18 de febrero de 2013

Programa que muestra todos los caracteres ascii Codigo en Java

Problema:
Realizar un programa que imprima por pantalla todos los caracteres ascii junto con su valor numérico.

Codigo Fuente en C
public class CodigoAscii {
 public static void main(String[] args) {
      
   char letra=0;
   for(int i=0; i<=255 ; i++ )
        System.out.println("El codigo ASCII de la letra " + 
                            letra++ + " es " + i);                           
     }    
}

La salida del programa:
El codigo ASCII de la letra     es   0
El codigo ASCII de la letra  ☺  es   1
El codigo ASCII de la letra  ☻  es   2
El codigo ASCII de la letra  ♥  es   3
El codigo ASCII de la letra  ♦  es   4
El codigo ASCII de la letra  ♣  es   5
El codigo ASCII de la letra  ♠  es   6
El codigo ASCII de la letra    es   7
El codigo ASCII de la letra   es   8
El codigo ASCII de la letra       es   9
El codigo ASCII de la letra
  es   10
El codigo ASCII de la letra  ♂  es   11
El codigo ASCII de la letra  ♀  es   12
  es   13 ASCII de la letra
El codigo ASCII de la letra  ♫  es   14
El codigo ASCII de la letra  ☼  es   15
El codigo ASCII de la letra  ►  es   16
El codigo ASCII de la letra  ◄  es   17
El codigo ASCII de la letra  ↕  es   18
El codigo ASCII de la letra  ‼  es   19
El codigo ASCII de la letra  ¶  es   20
El codigo ASCII de la letra  §  es   21
El codigo ASCII de la letra  ▬  es   22
El codigo ASCII de la letra  ↨  es   23
El codigo ASCII de la letra  ↑  es   24
El codigo ASCII de la letra  ↓  es   25
El codigo ASCII de la letra  →  es   26
El codigo ASCII de la letra  ←  es   27
El codigo ASCII de la letra  ∟  es   28
El codigo ASCII de la letra  ↔  es   29
El codigo ASCII de la letra  ▲  es   30
El codigo ASCII de la letra  ▼  es   31
El codigo ASCII de la letra     es   32
El codigo ASCII de la letra  !  es   33
El codigo ASCII de la letra  "  es   34
El codigo ASCII de la letra  #  es   35
El codigo ASCII de la letra  $  es   36
El codigo ASCII de la letra  %  es   37
El codigo ASCII de la letra  &  es   38
El codigo ASCII de la letra  '  es   39
El codigo ASCII de la letra  (  es   40
El codigo ASCII de la letra  )  es   41
El codigo ASCII de la letra  *  es   42
El codigo ASCII de la letra  +  es   43
El codigo ASCII de la letra  ,  es   44
El codigo ASCII de la letra  -  es   45
El codigo ASCII de la letra  .  es   46
El codigo ASCII de la letra  /  es   47
El codigo ASCII de la letra  0  es   48
El codigo ASCII de la letra  1  es   49
El codigo ASCII de la letra  2  es   50
El codigo ASCII de la letra  3  es   51
El codigo ASCII de la letra  4  es   52
El codigo ASCII de la letra  5  es   53
El codigo ASCII de la letra  6  es   54
El codigo ASCII de la letra  7  es   55
El codigo ASCII de la letra  8  es   56
El codigo ASCII de la letra  9  es   57
El codigo ASCII de la letra  :  es   58
El codigo ASCII de la letra  ;  es   59
El codigo ASCII de la letra  <  es   60
El codigo ASCII de la letra  =  es   61
El codigo ASCII de la letra  >  es   62
El codigo ASCII de la letra  ?  es   63
El codigo ASCII de la letra  @  es   64
El codigo ASCII de la letra  A  es   65
El codigo ASCII de la letra  B  es   66
El codigo ASCII de la letra  C  es   67
El codigo ASCII de la letra  D  es   68
El codigo ASCII de la letra  E  es   69
El codigo ASCII de la letra  F  es   70
El codigo ASCII de la letra  G  es   71
El codigo ASCII de la letra  H  es   72
El codigo ASCII de la letra  I  es   73
El codigo ASCII de la letra  J  es   74
El codigo ASCII de la letra  K  es   75
El codigo ASCII de la letra  L  es   76
El codigo ASCII de la letra  M  es   77
El codigo ASCII de la letra  N  es   78
El codigo ASCII de la letra  O  es   79
El codigo ASCII de la letra  P  es   80
El codigo ASCII de la letra  Q  es   81
El codigo ASCII de la letra  R  es   82
El codigo ASCII de la letra  S  es   83
El codigo ASCII de la letra  T  es   84
El codigo ASCII de la letra  U  es   85
El codigo ASCII de la letra  V  es   86
El codigo ASCII de la letra  W  es   87
El codigo ASCII de la letra  X  es   88
El codigo ASCII de la letra  Y  es   89
El codigo ASCII de la letra  Z  es   90
El codigo ASCII de la letra  [  es   91
El codigo ASCII de la letra  \  es   92
El codigo ASCII de la letra  ]  es   93
El codigo ASCII de la letra  ^  es   94
El codigo ASCII de la letra  _  es   95
El codigo ASCII de la letra  `  es   96
El codigo ASCII de la letra  a  es   97
El codigo ASCII de la letra  b  es   98
El codigo ASCII de la letra  c  es   99
El codigo ASCII de la letra  d  es   100
El codigo ASCII de la letra  e  es   101
El codigo ASCII de la letra  f  es   102
El codigo ASCII de la letra  g  es   103
El codigo ASCII de la letra  h  es   104
El codigo ASCII de la letra  i  es   105
El codigo ASCII de la letra  j  es   106
El codigo ASCII de la letra  k  es   107
El codigo ASCII de la letra  l  es   108
El codigo ASCII de la letra  m  es   109
El codigo ASCII de la letra  n  es   110
El codigo ASCII de la letra  o  es   111
El codigo ASCII de la letra  p  es   112
El codigo ASCII de la letra  q  es   113
El codigo ASCII de la letra  r  es   114
El codigo ASCII de la letra  s  es   115
El codigo ASCII de la letra  t  es   116
El codigo ASCII de la letra  u  es   117
El codigo ASCII de la letra  v  es   118
El codigo ASCII de la letra  w  es   119
El codigo ASCII de la letra  x  es   120
El codigo ASCII de la letra  y  es   121
El codigo ASCII de la letra  z  es   122
El codigo ASCII de la letra  {  es   123
El codigo ASCII de la letra  |  es   124
El codigo ASCII de la letra  }  es   125
El codigo ASCII de la letra  ~  es   126
El codigo ASCII de la letra  ⌂  es   127
El codigo ASCII de la letra  Ç  es   128
El codigo ASCII de la letra  ü  es   129
El codigo ASCII de la letra  é  es   130
El codigo ASCII de la letra  â  es   131
El codigo ASCII de la letra  ä  es   132
El codigo ASCII de la letra  à  es   133
El codigo ASCII de la letra  å  es   134
El codigo ASCII de la letra  ç  es   135
El codigo ASCII de la letra  ê  es   136
El codigo ASCII de la letra  ë  es   137
El codigo ASCII de la letra  è  es   138
El codigo ASCII de la letra  ï  es   139
El codigo ASCII de la letra  î  es   140
El codigo ASCII de la letra  ì  es   141
El codigo ASCII de la letra  Ä  es   142
El codigo ASCII de la letra  Å  es   143
El codigo ASCII de la letra  É  es   144
El codigo ASCII de la letra  æ  es   145
El codigo ASCII de la letra  Æ  es   146
El codigo ASCII de la letra  ô  es   147
El codigo ASCII de la letra  ö  es   148
El codigo ASCII de la letra  ò  es   149
El codigo ASCII de la letra  û  es   150
El codigo ASCII de la letra  ù  es   151
El codigo ASCII de la letra  ÿ  es   152
El codigo ASCII de la letra  Ö  es   153
El codigo ASCII de la letra  Ü  es   154
El codigo ASCII de la letra  ¢  es   155
El codigo ASCII de la letra  £  es   156
El codigo ASCII de la letra  ¥  es   157
El codigo ASCII de la letra  ₧  es   158
El codigo ASCII de la letra  ƒ  es   159
El codigo ASCII de la letra  á  es   160
El codigo ASCII de la letra  í  es   161
El codigo ASCII de la letra  ó  es   162
El codigo ASCII de la letra  ú  es   163
El codigo ASCII de la letra  ñ  es   164
El codigo ASCII de la letra  Ñ  es   165
El codigo ASCII de la letra  ª  es   166
El codigo ASCII de la letra  º  es   167
El codigo ASCII de la letra  ¿  es   168
El codigo ASCII de la letra  ⌐  es   169
El codigo ASCII de la letra  ¬  es   170
El codigo ASCII de la letra  ½  es   171
El codigo ASCII de la letra  ¼  es   172
El codigo ASCII de la letra  ¡  es   173
El codigo ASCII de la letra  «  es   174
El codigo ASCII de la letra  »  es   175
El codigo ASCII de la letra  ░  es   176
El codigo ASCII de la letra  ▒  es   177
El codigo ASCII de la letra  ▓  es   178
El codigo ASCII de la letra  │  es   179
El codigo ASCII de la letra  ┤  es   180
El codigo ASCII de la letra  ╡  es   181
El codigo ASCII de la letra  ╢  es   182
El codigo ASCII de la letra  ╖  es   183
El codigo ASCII de la letra  ╕  es   184
El codigo ASCII de la letra  ╣  es   185
El codigo ASCII de la letra  ║  es   186
El codigo ASCII de la letra  ╗  es   187
El codigo ASCII de la letra  ╝  es   188
El codigo ASCII de la letra  ╜  es   189
El codigo ASCII de la letra  ╛  es   190
El codigo ASCII de la letra  ┐  es   191
El codigo ASCII de la letra  └  es   192
El codigo ASCII de la letra  ┴  es   193
El codigo ASCII de la letra  ┬  es   194
El codigo ASCII de la letra  ├  es   195
El codigo ASCII de la letra  ─  es   196
El codigo ASCII de la letra  ┼  es   197
El codigo ASCII de la letra  ╞  es   198
El codigo ASCII de la letra  ╟  es   199
El codigo ASCII de la letra  ╚  es   200
El codigo ASCII de la letra  ╔  es   201
El codigo ASCII de la letra  ╩  es   202
El codigo ASCII de la letra  ╦  es   203
El codigo ASCII de la letra  ╠  es   204
El codigo ASCII de la letra  ═  es   205
El codigo ASCII de la letra  ╬  es   206
El codigo ASCII de la letra  ╧  es   207
El codigo ASCII de la letra  ╨  es   208
El codigo ASCII de la letra  ╤  es   209
El codigo ASCII de la letra  ╥  es   210
El codigo ASCII de la letra  ╙  es   211
El codigo ASCII de la letra  ╘  es   212
El codigo ASCII de la letra  ╒  es   213
El codigo ASCII de la letra  ╓  es   214
El codigo ASCII de la letra  ╫  es   215
El codigo ASCII de la letra  ╪  es   216
El codigo ASCII de la letra  ┘  es   217
El codigo ASCII de la letra  ┌  es   218
El codigo ASCII de la letra  █  es   219
El codigo ASCII de la letra  ▄  es   220
El codigo ASCII de la letra  ▌  es   221
El codigo ASCII de la letra  ▐  es   222
El codigo ASCII de la letra  ▀  es   223
El codigo ASCII de la letra  α  es   224
El codigo ASCII de la letra  ß  es   225
El codigo ASCII de la letra  Γ  es   226
El codigo ASCII de la letra  π  es   227
El codigo ASCII de la letra  Σ  es   228
El codigo ASCII de la letra  σ  es   229
El codigo ASCII de la letra  µ  es   230
El codigo ASCII de la letra  τ  es   231
El codigo ASCII de la letra  Φ  es   232
El codigo ASCII de la letra  Θ  es   233
El codigo ASCII de la letra  Ω  es   234
El codigo ASCII de la letra  δ  es   235
El codigo ASCII de la letra  ∞  es   236
El codigo ASCII de la letra  φ  es   237
El codigo ASCII de la letra  ε  es   238
El codigo ASCII de la letra  ∩  es   239
El codigo ASCII de la letra  ≡  es   240
El codigo ASCII de la letra  ±  es   241
El codigo ASCII de la letra  ≥  es   242
El codigo ASCII de la letra  ≤  es   243
El codigo ASCII de la letra  ⌠  es   244
El codigo ASCII de la letra  ⌡  es   245
El codigo ASCII de la letra  ÷  es   246
El codigo ASCII de la letra  ≈  es   247
El codigo ASCII de la letra  °  es   248
El codigo ASCII de la letra  ∙  es   249
El codigo ASCII de la letra  ·  es   250
El codigo ASCII de la letra  √  es   251
El codigo ASCII de la letra  ⁿ  es   252
El codigo ASCII de la letra  ²  es   253
El codigo ASCII de la letra  ■  es   254
El codigo ASCII de la letra     es   255
El codigo ASCII de la letra     es   256

domingo, 17 de febrero de 2013

Perímetro y area del circulo - Diagrama de Flujo

Pregunta
Realizar el diagrama de flujo de un programa  que permita hallar el área y el perímetro del circulo. El radio del circulo será ingresado por el usuario.
Solución:
Lo primero que hacemos es  mostrar un mensaje al usuario pidiendo que ingrese el radio del circulo, luego capturamos el numero ingresado en la variable r, a continuación utilizando las formulas respectivas hallamos el área y el perímetro del circulo.



 Diagrama de flujo en FreeDFD
 Código fuente en C++

sábado, 16 de febrero de 2013

Convertir a números ordinales entre 1 y 999 – Diagrama de flujo

Realizar un algoritmo que permita convertir un número arábigo comprendido entre 1 y 999 a números ordinales. Ejemplo
  • Entrada: 697
  • Salida:  sexcentesimo nonagesimo séptimo
Se llama a la subrutina Inicializar, donde inicializamos los arreglos correspondientes, luego se solicita al usuario ingrese un numero entre 1 y 999, luego se captura el numero ingresado en la variable “N”, llamamos a la Subrutina ObtenerUnidadesDecenasCentenas para obtener las unidades, decenas y centenas del numero ingresado, luego llamamos a la subrutina  ConvertirNumero el cual retornara el numero ingresado en números ordinales.

Diagrama de Flujo - Convertir Numero Entero a Numero Ordinal

Diagrama de Flujo - Subrutina InicializaUnidades

En la Subrutina InicializaDecenas, se crea un arreglo Decena que contiene a los números ordinales, Decena ={“”,“decimo”,“vigesimo”,“trigesimo”,“cuadragesimo”,”quincuagesimo”,“sexagesimo”,“septuagesimo”,“octogesimo”,“nonagesimo” }, donde Decena(9)=“nonagesimo” que corresponde al número noventa. 
Diagramas de Flujo - Subrutina InicializaDecenas


La Subrutina InicializaCentenas, se crea el arreglo Centena la cual contiene los números ordinales entre 100 y 900, Centena = {“”,“centesimo”,“ducentesimo”,“tricentesimo”,“ cuadringentesimo”,“ quingentesimo”,“ sexcentesimo”,“ septingentesimo”,“ octingentesimo”,“ noningentesimo”}, donde Centena(7)=” septingentesimo” que corresponde al número 700.

 Diagrama de Flujo - Subrutina InicializaCentenas

En la subrutina ObtenerUnidadesDecenasCentenas, se obtiene las unidades con N MOD 10 y se guarda en la variable “u”, las decenas con TRUNC(N/10) MOD 10 y se guarda en la variable “d”, las centenas con  TRUNC(N/100) y se guarda en la variable “c”.
Ejemplo
Numero = 584
u = 584 MOD 10 = 4
d = TRUNC(584/10) MOD 10 = 8
c = TRUNC(584/100) = 5
Las variable c, d, u nos sirven como índices en los arreglos respectivos para hallar número ordinal correspondiente.
 Diagrama de Flujo - Subrutina ObtenerUnidadesDecenasCentenas


En la subrutina ConvertirNumero
Se compara si el número es mayor igual a 100(N>=0)
Si es Verdadero (Si)
    Mostramos como respuesta los números entre 100 y 999 en ordinales
Si es Falso (No)
    Se compara si el número  es mayor igual a 10 (N>=0)
    Si  es Verdadero (Si)
    Mostrará como respuesta los números entre 10 y 99 en ordinales
    Si es Falso (No)
    Mostrará como respuesta los numero entre 1 y 9 en ordinales

Diagrama de Flujo - Subrutina ConvertirNumero

 Diagrama de Flujo en FreeDFD
 Código fuente en Java
 Código fuente en C++
 Código fuente en C
 Código fuente en C#
 Código fuente en Python
 Código fuente en Visual Basic

jueves, 14 de febrero de 2013

calcular el perimetro de un rectangulo Codigo en C#

Pregunta
Realizar un diagrama de flujo en el programa FreeDFD que permita al usuario calcular el perímetro de un rectángulo  El usuario debe ingresar el largo y el ancho del rectángulo.

Codigo Fuente en C#
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
namespace Main
{
    class Program
    {
        static void Main(string[] args)
        {
            double largo,ancho,perimetro;
       Console.WriteLine("Ingresa largo");
       largo = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());
       Console.WriteLine("Ingresa ancho");
       ancho = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());
       perimetro=2*(ancho+largo);
       Console.WriteLine(perimetro);                                     
        Console.ReadLine();
        }
    }
}

calcular el perimetro de un rectangulo Codigo en C

Pregunta
Realizar un diagrama de flujo en el programa FreeDFD que permita al usuario calcular el perímetro de un rectángulo  El usuario debe ingresar el largo y el ancho del rectángulo.

Codigo Fuente en C
#include <stdio.h>
int main()
{ double largo,ancho,perimetro;
       printf("Ingresa largo\n");
       scanf("%lf",&largo);
       printf("Ingresa ancho\n");
       scanf("%lf",&ancho);
       perimetro=2*(largo+ancho);
       printf("%lf",perimetro);
    return 0;
}

calcular el perimetro de un rectangulo Codigo en C++

Pregunta
Realizar un diagrama de flujo en el programa FreeDFD que permita al usuario calcular el perímetro de un rectángulo  El usuario debe ingresar el largo y el ancho del rectángulo.

Codigo Fuente en C++
#include <iostream>
using namespace std;
int main(){
       double largo,ancho,perimetro;
       cout<<"Ingresa largo"<<endl;
       cin>>largo;
       cout<<"Ingresa ancho"<<endl;
       cin>>ancho;
       perimetro=2*(largo+ancho);
      cout<<perimetro;
     return 0;
}

calcular el perimetro de un rectangulo Codigo en Java

Pregunta
Realizar un diagrama de flujo en el programa FreeDFD que permita al usuario calcular el perímetro de un rectángulo  El usuario debe ingresar el largo y el ancho del rectángulo.

Codigo Fuente en Java
import java.util.Scanner;
public class Main {
     public static void main(String[] args) {
       Scanner sc=new Scanner(System.in);
       double largo,ancho,perimetro;
       System.out.println("Ingresa largo");
       largo=sc.nextDouble();
       System.out.println("Ingresa ancho");
       ancho=sc.nextDouble();
       perimetro=2*(ancho+largo);
      System.out.println(perimetro);
     }
}

calcular el perimetro de un rectangulo Codigo en Python

Pregunta
Realizar un diagrama de flujo en el programa FreeDFD que permita al usuario calcular el perímetro de un rectángulo  El usuario debe ingresar el largo y el ancho del rectángulo.

Codigo Fuente en Python
largo=int(input("ingresa largo\n"))
ancho=int(input("ingresa ancho\n"))
perimetro=2*(largo+ancho)
print(perimetro)

calcular el perimetro de un rectangulo Codigo en Visual Basic - VB

Pregunta
Realizar un diagrama de flujo en el programa FreeDFD que permita al usuario calcular el perímetro de un rectángulo  El usuario debe ingresar el largo y el ancho del rectángulo.

Codigo Fuente en Visual Basic
Public Class Form1
    Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object,
    ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click
        Dim ancho, largo, perimetro As Double
        largo = TextBox1.Text
        ancho = TextBox2.Text
        perimetro = 2 * (ancho + largo)
        TextBox3.Text = Trim(perimetro)
    End Sub
End Class

miércoles, 13 de febrero de 2013

Diagrama de flujo para hallar el perímetro de un rectángulo

Pregunta
Realizar un diagrama de flujo en el programa FreeDFD que permita al usuario calcular el perímetro de un rectángulo  El usuario debe ingresar el largo y el ancho del rectángulo.

Solución  en Vídeo:


Diagrama de flujo para hallar el perímetro de un rectángulo:


 Diagrama de flujo en FreeDFD
 Código fuente en Java
 Código fuente en C++
 Código fuente en C
 Código fuente en C#
 Código fuente en Python
 Código fuente en Visual Basic

martes, 12 de febrero de 2013

Imprimir pirámide de dígitos código en C++

Realice un programa en C++ que imprima una pirámide de dígitos  como se muestra en la figura, la cantidad de filas se ingresará por teclado, entre 1 y 10.


Código Fuente en C++
 
#include <iostream>

using namespace std ;

void caracter(int n , char simb)
{
    for ( int i = 0; i < n ; i++ )
        cout << simb ;
}

void ascendente(int n)
{
    for ( int i=1; i<= n ; i++ )
        cout << i ;
}

void descendente( int n )
{
    for(int i=n ; i>=1; i--)
        cout << i ;
}

void fila(int f , int nf )
{
    caracter(nf-f , ' ');
    ascendente(f);
    descendente(f-1);
    cout << endl ;
}


void triangulo (int nf)
{
    for(int f=1; f<=nf ; f++)
        fila(f , nf);

}

int main ()
{
    cout << "Ingrese numero de filas : " ;
    int n_filas ;
    cin >> n_filas ;
    if ( n_filas < 10 )
        triangulo( n_filas );
}

lunes, 11 de febrero de 2013

Contar la cantidad de caracteres en una frase - Código en c++

Desarrolle un programa donde el usuario ingrese por  teclado una frase (secuencia de caracteres)  hasta leer un punto ('.'), y que al final muestre como salida el n umero de comas (',') encontradas, y el numero de caracteres leídos.

Código Fuente en C++
#include <iostream>

using namespace std ;
int main ()
{
    int cont_car = 0; // contador de caracteres
    int cont_com = 0; // contador de comas
    cout << "Ingrese una frase hasta '. ': " ;
    char c ;
    cin.get(c); // lee un caracter
    while (c !='.') {
        cont_car++ ;
        if (c == ',')
            cont_com ++;
        cin.get(c); // lee un caracter
    }
    cout << "Cantidad de caracteres: " << cont_car << endl
         << "Cantidad de comas: " << cont_com << endl ;
    cin.get(c);
}

Rombo formado con asteriscos código en C++

Realice  un programa que lea un número entero ingresado por teclado y escriba un rombo (relleno) con asteriscos (*), según el siguiente ejemplo:
Entrada: 5
Salida:

Código Fuente en C++
# include <iostream>
using namespace std ;

int main ()
{
    int n ;
    cout << " Ingrese un numero : " ;
    cin >> n ;
    for (int j = 0; j < n ; ++j) {
        for (int i = 0; i < n-j-1; ++i)
            cout << " ";
        for (int i = 0; i < 2*j+1; ++i)
             cout << "*" ;
        cout << endl ;
    }

    for (int j=n-2; j>=0; --j) {
        for (int i=0; i<n-j-1; ++i)
            cout << " " ;
        for (int i=0; i<2*j+1; ++i)
            cout << "*" ;
        cout << endl ;
    }
    return 0;
}


sábado, 9 de febrero de 2013

Calcular el descuento y sueldo neto de un trabajador dado su sueldo Codigo en C#

Problema
A un trabajador le descuentan de su sueldo el 10%, si su sueldo es menor o igual a 1000, si es por encima de 1000 y hasta 2000 el 5% del adicional (es decir del monto que sobrepasa de 1000), y por encima de 2000 el 3% del adicional (es decir del moto que sobrepasa de 2000). Calcular el descuento y sueldo neto que recibe el trabajador dado su sueldo.

Codigo Fuente en C#
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
namespace Main
{
    class Program
    {
        static void Main(string[] args)
        {
             double d,monto,s;
             Console.WriteLine("Ingresa sueldo");
             s = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());
       if(s>2000){
           d=100+(s-1000)*0.03;
           monto=s-d;
       }else{
           if(s>1000 && s<=2000){
               d=100+(s-1000)*0.05;
               monto=s-d;
           }else{
               d=s*0.1;
               monto=s-d;
           }
       }
      Console.WriteLine( "El sueldo percibido es " +
monto + "  y su descuento fue " + d);                            
        Console.ReadLine();
        }
    }
}

Calcular el descuento y sueldo neto de un trabajador dado su sueldo Codigo en C

Problema
A un trabajador le descuentan de su sueldo el 10%, si su sueldo es menor o igual a 1000, si es por encima de 1000 y hasta 2000 el 5% del adicional (es decir del monto que sobrepasa de 1000), y por encima de 2000 el 3% del adicional (es decir del moto que sobrepasa de 2000). Calcular el descuento y sueldo neto que recibe el trabajador dado su sueldo.

Codigo Fuente en C
#include <stdio.h>
int main()
{ double d,monto,s;
       printf("Ingresa sueldo\n");
       scanf("%lf",&s);
       if(s>2000){
           d=100+(s-1000)*0.03;
           monto=s-d;
       }else{
           if(s>1000 && s<=2000){
               d=100+(s-1000)*0.05;
               monto=s-d;
           }else{
               d=s*0.1;
               monto=s-d;
           }
       }
       printf("El sueldo percibido es %0.2lf  y su descuento fue %0.2lf",monto,d);
    return 0;
}

Calcular el descuento y sueldo neto de un trabajador dado su sueldo Codigo en C++

Problema
A un trabajador le descuentan de su sueldo el 10%, si su sueldo es menor o igual a 1000, si es por encima de 1000 y hasta 2000 el 5% del adicional (es decir del monto que sobrepasa de 1000), y por encima de 2000 el 3% del adicional (es decir del moto que sobrepasa de 2000). Calcular el descuento y sueldo neto que recibe el trabajador dado su sueldo.

Codigo Fuente en C++
#include <iostream>
using namespace std;
int main(){
       double d,monto,s;
       cout<<"Ingresa sueldo"<<endl;
       cin>>s;
       if(s>2000){
           d=100+(s-1000)*0.03;
           monto=s-d;
       }else{
           if(s>1000 && s<=2000){
               d=100+(s-1000)*0.05;
               monto=s-d;
           }else{
               d=s*0.1;
               monto=s-d;
           }
       }
      cout<<"El sueldo percibido es "<<
monto << "  y su descuento fue " << d;
     return 0;
}