Pages

martes, 1 de enero de 2013

Mostrar las edades en el orden inverso en el que fueron ingresados – Diagrama de flujo

Problema
Hacer un programa o algoritmo que pida 10 edades y mostrarlas en orden inverso al que fueron ingresados.

Solución
Se llama a la subrutina IngresoEdad que nos permitirá ingresar los 10 datos, se inicializa la variable “r” en 10, se crea un ciclo while que termina si el valor de la variable “r” es menor a 1,en cada iteración, se muestra el contenido del arreglo E, se actualiza el valor de “r” disminuyendo su valor en uno, finaliza el ciclo.Fin


Diagrama de flujo - Mostrar edades en orden inverso al ingresado

En la Subrutina IngresoEdad, se solicita al usuario el ingreso de 10 edades, se crea un ciclo For, en cada iteración se captura el valor de la edad En la variable “a”, y se asigna este valor en el arreglo E, finaliza el ciclo.


Diagrama de flujo - Subrutina IngresoEdad
 Diagrama Fuente en FreeDFD 
 Código fuente en Java
 Código fuente en C++
 Código fuente en C
 Código fuente en C#
 Código fuente en Python
 Código fuente en Visual Basic

Mostrar apellidos en orden inverso al ingresado – Diagrama de flujo

Problema
Hacer un programa o algoritmo que registre 10 apellidos y que los muestre en forma inversa al orden con el que fueron ingresados.

Solución
Se llama a la subrutina Ingreso de apellidos que permite al usuario hacer el ingreso de 10 apellidos, se inicializa la variable “r” con 10, se crea un ciclo while que termina cuando la variable “r” toma un valor menor a 1, por cada iteración se muestra los apellidos guardados en el arreglo Ape y se actualiza el valor de “r” disminuyendo en 1,  finaliza el ciclo, Fin


Diagrama de flujo - Mostrar apellidos en orden inverso al ingresado

 En la subrutina IngresoApellidos, se solicita al usuario el ingreso de 10 apellidos,  se captura el dato en la variable “a”, se crea un ciclo for para almacenar los apellidos en el arreglo Ape, finaliza el ciclo.



Diagrama de flujo - Subrutina IngresoApellidos

 Diagrama Fuente en FreeDFD 
 Código fuente en Java
 Código fuente en C++
 Código fuente en C
 Código fuente en C#
 Código fuente en Python
 Código fuente en Visual Basic

Calcular el número mayor y menor de una lista de 100 números – Diagrama de flujo

Problema
Hacer un programa o algoritmo de una lista de 100 números determinar simultáneamente el máximo y mínimo número.

Solución
Se inicializa la variable “may” con -10000 y la variable “men” con 10000, luego se llama a la subrutina CargarLista  en ella se llena el arreglo L con 100 valores aleatorios luego se llama a la subrutina DeterminarMenor para calcular el menor de  la lista, se llama a la subrutina DeterminarMayor para calcular el mayor de la lista, se muestra los resultados, finaliza.


Diagrama de flujo - Calcular el mayor y menor de una lista de 100 numeros

En la subrutina CargarLista, se crea un ciclo For para asignar valores aleatorios al arreglo L, finaliza el ciclo.


Diagrama de flujo - Subrutina CargarLista

 En la subrutina DeterminarMenor, se crea un ciclo For para recorrer por todos los elementos del arreglo L, luego
Se comprueba si  un elemento del arreglo es menor a la variable “men”  (L(j)<men)
Si es Verdadero (Si)
    Se actualiza el valor de la variable men con el elemento L(j)
Si es Falso (No)
    No se hace nada


Diagrama de flujo - Subrutina DeterminarMenor

 En la subrutina DeterminarMayor, se crea un ciclo For para recorrer por todos los elementos del arreglo L, luego
Se comprueba si  un elemento del arreglo es menor a la variable “may”  (L(k)>may)
Si es Verdadero (Si)
    Se actualiza el valor de la variable may con el elemento L(k)
Si es Falso (No)
    No se hace nada


Diagrama de flujo - Subrutina DeterminarMayor

 Diagrama Fuente en FreeDFD 
 Código fuente en Java
 Código fuente en C++
 Código fuente en C
 Código fuente en C#
 Código fuente en Python
 Código fuente en Visual Basic

Calcular el número mayor de una lista de números – Diagrama de flujo

Problema
Hacer un programa o algoritmo que permita calcular el número mayor de una lista de números.

Solución
Se inicializa la variable “may” con -10000, luego se llama a la subrutina LlenarArreglo, llena el arreglo Num con números enteros aleatorios de 1 a 200, se crea un bucle For para recorrer el arreglo.
Se compara si el elemento del arreglo es mayor a la variable “may” (Num(j) > may)
Si es Verdadero (Si)
    Se actualiza el valor de la variable “may” con Num(j)
Si es Falso (No)
    No se hace nada
Finaliza ciclo
Se muestra el resultado. Finaliza


Diagrama de flujo - Determinar el mayor de una lista de números.

En la subrutina LLenarArreglo, se crea un ciclo For se carga un valor aleatorio en el arreglo Num con trunc(Random(150)), finaliza el ciclo.


Diagrama de flujo - Subrutina LlenarArreglo

 Diagrama Fuente en FreeDFD 
 Código fuente en Java
 Código fuente en C++
 Código fuente en C
 Código fuente en C#
 Código fuente en Python
 Código fuente en Visual Basic

Invertir una palabra – Diagrama de flujo

Problema
Hacer un programa o algoritmo que permita ingresar una frase y la imprime al revés.

Solución
  • Entrada: hola
  • Salida:  aloh
Inicializamos la variable  “con”  con una cadena vacía, se captura la palabra en la variable “h”,  se crea  un ciclo For que tendrá un numero de iteraciones igual  a la longitud de la palabra ingresada, Se captura cada una de las letras de la palabra y la almacenamos en el arreglo Pal, finalizamos el ciclo. Se captura la longitud de la palabra en la variable “s”, se crea un ciclo while, en la cual se concatena la palabra desde la ultima letra, y disminuimos el valor de s en 1, se finaliza el ciclo, y mostramos la palabra invertida.Finaliza.


Diagrama de flujo - Invertir una palabra

 Diagrama Fuente en FreeDFD 
 Código fuente en Java
 Código fuente en C++
 Código fuente en C
 Código fuente en C#
 Código fuente en Python
 Código fuente en Visual Basic